(En breve....)
Sobre la Colina de San Cristóbal, recio y elegante, destaca el castillo medieval de Belmonte, fortaleza que fue mandada edificar por D. Juan Pacheco, primer Marqués de Villena, allá por el 1456, que presenta una estructura atenazada, de triángulo equilátero, transformándose en hexágono al unirse con la muralla circundante. La construcción inicia en estilo renacentista, siendo terminado en un gótico mudéjar, estilo artístico, que tras la reconquista se desarrolla en diversos territorios.
El castillo padeció periodos tumultuosos, tal como sus propietarios los marqueses de Villena, que lo mismo eran amigos, que enemigos de los reyes. En la guerra de la independencia, las fuerzas napoleónicas lo utilizaron como prisión, causando daños importantes al castillo. En sus muros, fue fusilado en 1.811 el "Tío Camuñas", famoso guerrillero de la Guerra de la Independencia, cuyo cuerpo, según se dice, está sepultado en la Colegiata de Belmonte.